Waldorf



La metodología Waldorf es una metodología que surge de la investigación de Rudolf Steiner, el cual, plasmaba diversos objetivos, uno de ellos era crear espacios de autonomía.
Cuando hablamos de autonomía nos referimos a que el propio niño sea capaz de ser independiente, de realizar las cosas por sí solo, a su misma vez conocer sus propias capacidades, intervenir cuando sea necesario pero siempre dándoles la oportunidad de experimentar, intentarlo, fallar o acertar.
En los Jardines de Infancia Waldorf se tiene un cuidado especial por todo el ambiente que rodea al niño, proporcionándole en todo momento una riqueza de impresiones sensoriales que le permiten una relación auténtica con su entorno:
  • Juguetes que están hechos de materiales naturales.
  • Alimentación sana; productos naturales y ecológicos.
  • El uso de materiales didácticos adecuados y de gran calidad; acuarelas y ceras hechas con tintes naturales con las que el niño pueden entrar en contacto con el brillo y la verdadera cualidad del color, cera de abeja para modelar, lanas naturales de oveja,…..
  • El ambiente se cuida con colores suaves en las paredes, espacio libre para facilitar el juego y el movimiento. Rincones de juego para que el niño pueda elegir…
  • Instrumentos y elementos sonoros acompañado por los cantos de la maestra.





















Comentarios